EL JUEGO DEL AHORA, neurociencia y el aprendizaje a través del juego. Cartas de yoga y pausa, juegos de atención, regulación emocional, preguntas de autoconocimiento. PARA NIÑOS DE 9 A 99 AÑOS

Cuando somos niños nuestro corazón es GRANDE y totalmente abierto. Nos acercamos a las cosas nuevas sin miedo alguno y nos mostramos tal como somos sin vergüenza alguna. Nos enfadamos y sacamos nuestra rabia en el momento mismo que la sentimos, lloramos abiertamente al estar tristes o al sentir dolor y reímos a carcajadas contagiando con nuestra risa a los demás…

No pensamos las cosas, las sentimos.

… y luego la mente toma el control

Mientras vamos creciendo nos enseñan a no confiar en nuestro corazón y nos dicen que hay que pensar las cosas bien antes de actuar. Nos cuentan que es bueno ocultar nuestras emociones y fingir estar de una u otra manera. Poco a poco creamos así una protección o barrera alrededor de nuestro corazón. Ya no mostramos quienes somos de verdad, ahora es nuestra mente la que controla nuestra vida…

«No se ve bien sino con el corazón; lo esencial es invisible a los ojos»
El Principito, de Antoine de Saint-Exupery

Lo malo es que así nuestra rabia, miedo, tristeza y alegría quedan atrapadas en nuestro interior y esto nos hace sentir mal. En los casos extremos enfermamos: estrés extremo, ataques de rabia, depresiones, enfermedades mentales, enfermedades del corazón… Además nuestras decisiones se convierten en un proceso mental donde ya no participa nuestro corazón. Nuestro comportamiento es egoísta, buscamos únicamente nuestros propios intereses. Tenemos muy poca sensibilidad con los demás (los vemos solamente como competencia) y no cuidamos lo que hay alrededor nuestro, por ejemplo destrozamos sin piedad la naturaleza.

Equilibrio entre corazón y mente

coramen

Ningún extremo es bueno y para estar en equilibrio (tanto como individuo como sociedad) necesitamos abrir nuevamente nuestro corazón. Permitir que salen nuestras emociones sinceramente, mostrarnos tal como somos, abrirnos a la intuición y a lo que nuestro corazón nos quiere decir, buscar la colaboración y cooperación con los demás sin miedo a que nos hagan daño…

El objetivo final es que nos guíe nuestro corazón y que nos apoye nuestra mente. Si lo extrapolamos a la sociedad… que prevalezcan los valores y la cooperación y que nos apoyen la ciencia y la comunicación.

«Si quieres respuestas, abre la puerta del corazón hacia dentro. Todo el universo está ahí.»

Quiero trabajar el equilibrio entre el corazón y la mente

Cursos de Mindfulness… para ti, para la familia, para tu colegio o tu empresa
Blog de Mindfulness: cada día poemas, cuentos, infografías, vídeos, libros, meditaciones…