EL JUEGO DEL AHORA, neurociencia y el aprendizaje a través del juego. Cartas de yoga y pausa, juegos de atención, regulación emocional, preguntas de autoconocimiento. PARA NIÑOS DE 9 A 99 AÑOS

A todos nos gustaría mostrar la mejor versión de nosotros mismos. ¿Cómo se hace?

Es relativamente sencillo… se trata de tener sentido común y algo de disciplina adoptando un estilo de vida saludable, priorizando ciertas actividades que desaceleran tu vida y tratando a los demás como te gustaría que te tratan a ti.

Seguro que estarás a gusto con la mejor versión de ti mismo ya que es muy probable que atraerás alrededor tuyo gente hermosa y situaciones agradables. Es la fuerza de la atracción.

9 consejos para conseguir la mejor versión de ti mismo

1. Dormir suficientemente

Dormir bien te ayuda a vivir más y mejor. Un buen descanso nocturno es vital para tu estado de ánimo durante el resto del día. ¿Te cuesta dormir bien? Consulta nuestro artículo: Dormir bien: 7 consejos

2. Comer saludablemente

Influye mucho en tu día a día lo que comes. No solamente es importante la dieta variada, sino también cómo comes. Toma el tiempo para las comidas, hazlo en un lugar agradable y si puedes come con atención plena. Es importante ingerir suficiente agua cada día.

3. Ejercicio físico

Nuestro cuerpo es el templo de nuestro ser. Es importante mantenerlo en buen estado. El ejercicio nos ayuda mantener nuestro físico bien. No es necesario hacer mucho deporte. Las caminatas, ir en bici, ejercicios de yoga suave, la natación … hay miles de formas de mantener el cuerpo sano.

4. Evitar estimulantes y drogas

La mayoría de nosotros hemos tomado alguna vez una droga. Incluyo entre ellas el alcohól, por supuesto. Nos llevan a un estado de euforía artificial que en realidad poco aporta. Suelen alejarte de ti mismo y también de las personas alrededor tuyo. ¡Cuidado con las medicinas!

5. Actividades meditativas para desconectar y recargarse

Vivimos en un mundo hiperactivo con muchos estímulos. Para un equilibrio óptimo y para mantener la mente en calma, precisamos practicar regularmente una actividad meditativa como por ejemplo la jardinería, leer, pintar, tocar un instrumento o caminar en la naturaleza.

Puedes complementar estas actividades con la práctica de alguna técnica de meditación como por ejemplo la atención a la respiración o el escaneo corporal (entrenamiento MBSR).

6. Estar presente en lo que estás haciendo

Nos hemos acostumbrado hacer mil cosas a la vez haciendo uso de nuestro piloto automático. Por ejemplo organizamos nuestro día mientras nos duchamos, miramos televisión mientras comemos, llamamos por teléfono mientras conducimos, miramos el móvil mientras estamos con nuestros amigos…

Creemos que somos muy eficientes haciendo varias cosas a la vez, pero la cruda verdad es que de esta manera no estamos nunca en lo que estamos haciendo… estamos siempre «en otro lado». Perdemos oportunidades y momentos preciosos… «La vida es lo que pasa mientras estamos haciendo otras cosas».

7. Cuida tu lenguaje, comunicación consciente

Las palabras tienen mucho poder. Es conveniente evitar utilizar las palabras malsonantes u ofensivas … ensucian todo lo que está alrededor de nosotros y todos nuestros actos.

Evita también quejar o usar palabras negativas. Funcionan como obstáculos autolimitadores y influyen de manera negativa en las decisiones de los demás hacia nosotros. Nadie quiere estar con alquién negativa.

8. Ser generoso, compartir y dar

El compartir y la generosidad son actitudes naturales en el ser humano. “Lo que das, te lo das y lo que no das, te lo quitas”. Si aprendes a ser generoso con los demás, te sentirás muy bien y además los demás se recordarán de ti en los momentos que tu precisas cosas.

9. Tener el corazón abierto

Trate de dar espacio a la vida y a los demás para que llegan hacia ti … Es cuestión de tener el corazón abierto, aceptar lo que te trae la vida, de confiar en los demás, ser amoroso con desconocidos, ayudar desinteresadamente a los que precisan tu ayuda.

Te darás cuenta que al abrir tu corazón a los demás, ellos abrirán su corazón a ti. Se crea otra realidad.

Fotografía Flickr “Niña Feliz”: Basil Emmel