EL JUEGO DEL AHORA, neurociencia y el aprendizaje a través del juego. Cartas de yoga y pausa, juegos de atención, regulación emocional, preguntas de autoconocimiento. PARA NIÑOS DE 9 A 99 AÑOS

El Mindfulness, que nació hace ya más de 30 años en Estados Unidos en forma del conocido programa de reducción de estrés (MBSR) de Jon Kabat-Zinn del Centro Médico de la Universidad de Massachusetts, está hoy presente en prácticamente todos los ámbitos de la sociedad incluyendo las organizaciones y empresas.

Mindfulness en las empresas

Así la mayoría de las grandes empresas de EEUU, entre las cuales están NASA, Google, Apple, Nike, Intel, Procter and Gamble, General Mills, AOL, Starbucks…, ya han puesto en marcha iniciativas de Mindfulness en sus organizaciones y en Europa cada día son más las compañías que están introduciendo su práctica entre sus equipos. Por ello, mindfulness se está convirtiendo en parte fundamental de programas de desarrollo directivo en escuelas de negocios.

Logotipo Google

Google ha creado el programa “Search Inside Yourself” que ha ayudado a miles de empleados a respirar conscientemente, escuchar a sus compañeros y mejorar su inteligencia emocional. Google ofrece cursos de meditación sabiendo que puede mejorar la salud mental de los empleados y el equilibrio general dentro de la empresa.

procter-and-gamble-logo-a2804571d4-seeklogo-com-gifProcter and Gamble. Su director, A.G. Lafley, está comprometido con su propia práctica de meditación y piensa que tiene mucho que ofrecer a sus empleados también. La compañía ofrece una gran variedad de programas de bienestar y salud que incluyen clases de meditación dentro de sus oficinas.

Mindfulness en empresas españolas

En España también hay cada vez más empresas que usan el mindfuless activamente. Para mencionar algunos ejemplos: Endesa, Repsol, Heineken, L’Oréal, Xerox, Sodexo y Mahou San Miguel y naturalmente también en muchas pequeñas y medianas empresas nacionales.

repsol-ypf-squarelogo

Repsol, hace unos años empezaron a realizar sesiones de meditación autogestionadas por los empleados. Ahora están poniendo en marcha grupos piloto más estructurados para «desarrollar la inteligencia emocional y mejorar la relación con el cliente interno y externo».

logo_grupo-mahou Mahou-San Miguel «trabajamos el Mindfulness porque mejora la gestión de las emociones y ayuda a prevenir la ansiedad o la depresión, entre otras cosas».

Aunque se han mostrado sobradamente los beneficios del mindfulness en las organizaciones e instituciones, siguen existiendo falsos mitos sobre el Mindfulness que frenan su introducción. Como por ejemplo los que dicen que la meditación ablanda o relaja demasiado a los ejecutivos o que el hará que los empleados ya no se centran bien en sus tareas… ¡Pero es justo lo contrario!

Con mindfulness se gana en claridad mental y foco para la correcta toma de decisiones, aumenta la satisfacción y la productividad personal del empleado y se aprende a trabajar mejor bajo presión. Es una herramienta muy buena para crear un clima óptimo para la innovación y la creatividad. Otra area donde el impacto es notorio es la comunicación: se aprende a escucharse mejor y escuchar mejor a los demás.

A quién va dirigido

Los cursos de Mindfulness para empresas y organizaciones van dirigidos tanto a trabajadores como directivos, estos son algunos de los beneficios que repercutirán positivamente en los resultados de empresa, marca, equipo, producción y como no, en sus clientes.

¿Qué beneficios trae el Mindfulness a la empresa?

– aprender a prestar mayor atención
– aumentar la productividad personal
– aprender a priorizar mejor
– aumento de la satisfacción del empleado
– saber trabajar mejor bajo presión
– ganar claridad mental y foco para la correcta toma de decisiones
– aprender a escucharse mejor y escuchar mejor a los demás
– crear el clima óptimo para la innovación y la creatividad
– mejorar la habilidad para gestionar el estrés y regular las emociones
– aprender a manejar la incertidumbre y la gestión del cambio
– desarrollar el sentimiento de amabilidad y conexión hacia sí mismo y sus colegas

mindfulwork

Métodos de Mindfulness enfocados en empresas

Para aplicar correctamente el Mindfulness en las empresas, necesitas consultores que están formados en las técnicas y los contenidos del Mindfulness (preferentemente instructores certificados). Además es imprescindible que estos instructores conocen el mundo corporativo para poder conectar con las necesidades de la empresa y sus empleados.

Existen una multitud de métodos de Mindfulness en empresas, pero no todos son realmente eficaces. Todo depende al final del profesional que lo aplica y de su conocimiento del mundo del Mindfulness y de la empresa.

¿Cómo introducir Mindfulness en mi empresa?

Sloyu puede acompañar a tu empresa en todo el recorrido de Mindfulness. Organizamos talleres de introducción de Mindfulness para empresas (tanto para directivos como para empleados) y podemos crear un recorrido personalizado.

Contamos con dos instructores con amplia experiencia y certificación en Mindfulness que tienen más de 25 años de experiencia en el sector empresarial en España.

Formación de Mindfulness para empresas y organizaciones

Enlaces relacionadas con este artículo

Infografía: 5 beneficios de Mindfulness en empresas y organizaciones
Mindfulness en el liderazgo, Janice Marturano escribe sobre el Mindfulness aplicado a la empresa
Busca en tu Interior, libro sobre el programa de meditación en Google de Chade-Meng Tan
RRHHDigital: Las 5 habilidades del mindfulness para el liderazgo

Fotografía Flickr “Ingenieros de Intel meditando”: Intel Free Press