EL JUEGO DEL AHORA, neurociencia y el aprendizaje a través del juego. Cartas de yoga y pausa, juegos de atención, regulación emocional, preguntas de autoconocimiento. PARA NIÑOS DE 9 A 99 AÑOS

«El poder de los cuentos«, formación para educadores, docentes, psicólogos e instructores de mindfulness/yoga que quieren integrar a los cuentos en sus clases o en su práctica.

 

No se puede parar los pensamientos, que nos llegan en forma de palabras, imágenes o películas. Opiniones sobre miles de cosas, ideas geniales, soluciones prácticas, fantasías, preocupaciones…

Hay una fábrica de pensamientos en nosotros que produce cada día más de 50.000 pensamientos, sin parar nunca.

No somos nuestros pensamientos, así que es mejor dejar de identificarnos con ellos. Ya hemos visto que es imposible parar la fábrica de pensamientos, pero si podemos dejar de hacer caso a aquellos pensamientos que no nos son útiles o que no son verdad.

Es justamente lo que trabajamos en los cursos de mindfulness, atención y reducción de estrés para niños, jóvenes y adultos.

Cuento Zen

Se aproximó el discípulo al maestro y le preguntó:

– Maestro, ¿hago bien en no tener ideas?

El maestro rió y le dijo:

– ¡Deshecha esa idea!
– Pero si te he dicho que no tengo ideas, ¿qué podría deshechar?

Y el maestro dijo:

– Naturalmente eres libre de seguir con esa idea inútil de la no idea.
– ¡Alla tú!

Maestro: si nos descuidamos, llega un momento en que la idea toma el lugar de la realidady el concepto usurpa el espacio de lo que es. Hay que aprender a utilizar las opiniones e ideas en su justa medida.

Fuente: cuento Zen del libro Cuentos espirituales de la China de Ramiro A. Calle