EL JUEGO DEL AHORA, neurociencia y el aprendizaje a través del juego. Cartas de yoga y pausa, juegos de atención, regulación emocional, preguntas de autoconocimiento. PARA NIÑOS DE 9 A 99 AÑOS

La Indagación Apreciativa (IA) es una metodologia que busca promover el cambio a nivel personal, familiar, social, institucional o empresarial a través del poder transformador de las preguntas.

Es un proceso de búsqueda colaborativa, en varias fases, que se centra en el núcleo positivo de una organización, grupo o sistema. Conecta con nuestras aspiraciones, puntos fuertes y experiencias cumbre.

El libro, escrito por el creador del método, David Cooperrider, junto con Miriam Subirana, gran experta en IA en el mundo de habla hispana, nos adentra paso por paso en la metodología y da muchos ejemplos prácticos de cómo se ha aplicado la metodología, tanto en formatos de coaching individualizados, como en cumbres de IA con grandes grupos en diferentes países.

Los 5 fases de la Indagación Apreciativa

La IA es un ciclo de 5 fases (todas empiezan con D) que se mueven en un círculo.

Defenición
La defenición del tema es crucial; hay pautas para diseñar preguntas apreciativas, poderosas y generativas.

Descubrir
Identificar lo que da vida y apreciar lo mejor de “lo que es”.

Dream (Sueño)
Visualizar los resultados de la llamada que sentimos que nos impulsa a avanzar (propósito, enfoque estratégico).

Diseño
Diseñar la situación u organización ideal para lograr los sueños.

Destino
Asegurar que los sueños puedan hacerse realidad.

Los 10 principios de Indagación Apreciativa

La IA se basa en 10 principios que también pueden vivirse a nivel personal. El coaching apreciativo se nutre de estos 10 principios de la IA.

Principio construccionista
Con lo que decismos, cómo y cuándo lo decimos y las conversaciones que mantenemos, creamos nuestros mundos.

Principio de simultaneidad
El cambio empieza en el momento que planteamos la pregunta; la primera pregunta es la impulsora inicial del cambio.

Principio poético
Estar abierto al misterio y a la imaginación ilimitada humana.

Principio de la anticipación
La imagen inspira la acción; la imagen positiva nos lleva a la acción positiva, y creamos un futuro positivo.

Principio positivo
Las preguntas positivas dan lugar a un cambio positivo.

Principio de ser consciente
Suspender las suposiciones y abrirse al diálogo.

Principio narrativo
El cómo narramos las historias de nuestra vida influye en nuestro bienestar personal y colectivo.

Principio de la promulgación o de actuar “como sí”
Actuar “como si” se acaba cumpliendo.

Principio de libertad de elección y acción
Actuar basándose en su decisión y compromiso, no por imposición.

Principio de la totalidad
Estamos todos interconectados y formamos parte de una totalidad mayor.

Indagación Apreciativa
Miriam Subirana y David Cooperrider
Editorial Kairós (2013)
ISBN: 978-84-9988-304-5
PVP recomendado versión impresa: 18,75€ + IVA

Acceso website Miriam Subirana