Los cuentos Sufis son historias cortas que nos hacen reflexionar sobre la vida y que nos introducen en las enseñanzas sufíes. Suelen comentar los contrasentidos de lo cotidiano y conectan muchas veces con lo absurdo. Tal como las fábulas o las relatos Zen, estos cuentitos suelen ser humorísticos.
Nasreddin, o Nasrudín es un personaje mítico que habitualmente aparece como protagonista en los cuentos sufies. Es una especie de antihéroe del Islam y de la tradición popular sufí.
Después de una breve introducción sobre el Sufismo y sobre el uso de los cuentos Sufis como método de enseñanza, los autores de este libro nos llevan a través de once capítulos por diferentes temáticas. Cada capítulo contiene varios cuentos Sufis sobre el temático elegido. Los autores han enriquecido las historias con sus comentarios y nos introducen en los posibles significados de los cuentos.
Para mi es un auténtico placer leer los cuentos Sufis y dejar que sus múltiples significados mueven cosas en mi interior. Los cuentos me ayudan a darme cuenta de cosas y a soltar lastre…
Cuentos sufis, la filosofía de lo simple
Omar Kurdi y Pedro Palao Pons
Ediciones Karma.7
160 páginas
Idioma: castellano
ISBN: 8488885954 ISBN-13: 9788488885951
Artículos relacionados:
El sonido del silencio, cuento del libro «Cuentos Sufis, la filosofía de lo simple».
El camello atado, cuento Sufi sobre aceptar y soltar y sobre las creencias
El Ermitaño, cuento Sufi sobre la no-dualidad y la identificación con el ego
Más libros Mindfulness
Más cuentos Mindfulness
Hola, estoy pasando por una hermosa crisis tras conocer a Alejandro Jodorowsky, quien habla mucho del Sufismo. Yo ya conocía cuentos Sufís, más que cuentos me parecen enseñanzas profundas. El personaje de Nasrudín es increiblemente bueno.
Gracias por compartir.
No he leído sobre este tema, me llamo la atención porque le escuché a una amiga hablar de los cuentos Sufis muy emocionada, busque en Google y a aquí estoy, queriendo saber más.
:-)
Que enseñanza mas linda , me llegó al corazón