La buena noticia: nadie puede hacerte infeliz.
La mala noticia: nadie puede hacerte feliz.
Dos de los primeros capítulos del libro «El buen amor en la pareja» se titulan así. Joan concluye que la felicidad depende de la armonía interior de cada uno. Solamente tú tienes el poder de hacerte feliz o infeliz.
Descubrimos en el libro el poder de la sexualidad, el equilibrio en el dar y el tomar, como la pareja nos puede ayudar a crecer, constelaciones familiares, cuando se une una pareja se unen dos sistemas, la buena culpa, la buena ruptura, como los padres se separan como pareja y no como padres y ¡claro!… el buen amor.
Para mi ha sido una lectura fascinante. Te situa, reconoces situaciones que has vivido en propia persona y otras que pueden estar occuriendo en el presente. Lo que me gusta mucho es que Joan no escribe desde su autoridad como terapeuta, sino abarca muchos temas con mucha humildad y como persona.
Sinopsis editorial
Este no es un libro sobre lo que hay que hacer o lo que no hay que hacer en una relación de pareja. No habla de modelos ideales. Habla de relaciones diversas, con sus propias pautas y estilos de navegación. Pero también de aquellas cuestiones que habitualmente hacen que las cosas funcionen o se estropeen en una pareja, y de los ingredientes que facilitan o difi cultan construir una buena relación y mantenerla. Además, da pistas para que cada uno encuentre su propia fórmula, su modelo y su manera de vivir en pareja.
Joan Garriga, psicólogo gestaltista y especialista en constelaciones familiares, experto terapeuta que ha visto pasar por su consulta a muchas parejas, deja claro que en las relaciones no hay buenos ni malos, culpables o inocentes, justos o pecadores.
Lo que hay son buenas y malas relaciones: relaciones que nos enriquecen y relaciones que nos empobrecen. Hay dicha y desdicha. Hay buen amor y mal amor. Y es que el amor no es suficiente para asegurar el bienestar: hace falta el buen amor.
Sobre el autor
Joan Garriga Bacardí nació en Bellpuig (Lleida) en 1957 y es licenciado en Psicología por la Universidad de Barcelona. En 1986 creó el Institut Gestalt de Barcelona, desde donde desarrolla su actividad como terapeuta, formador y supervisor de terapeutas gestálticos y especialistas en PNL. Más adelante conoce y aprende con Claudio Naranjo, de quién será discípulo y colaborador para sus programas Sat de psicoterapia Integrativa, que incluyen –entre otras- la Psicología de los Eneatipos (Eneagrama) y la meditación como poderosas herramienta de auto conocimiento y trabajo interior. En 1999 invitó a Bert Hellinger a presentar su trabajo sistémico sobre Constelaciones Familiares en el Institut Gestalt de Barcelona, y con el tiempo se ha ido convirtiendo en uno de los principales exponentes de esta terapia en España y el mundo hispanohablante.
Ha publicado numerosos artículos sobre psicoterapia en revistas especializadas y es autor de “¿Dónde están las monedas?” (2006), “Vivir en el alma” (2008) y “La llave de la buena vida” (marzo de 2014).
El buen amor en la pareja, cuando uno y uno suman más que dos
Joan Garriga
Editorial Destino, 2013
Páginas: 208
ISBN: 978-84-233-4625-7
Precio orientativo versión impresa: 16,50 euros
Artículos relacionados:
Más libros Mindfulness