¿Cómo liberarse de conductas repetitivas que nos perjudican… de caerse una y otra vez en el mismo error? ¿Cómo aprender a responder con conciencia en vez de reaccionar de forma automática?
El primer paso sería darse cuenta del mal hábito, tomar consciencia de lo que hacemos y por qué lo hacemos tal cual. Una vez que reconocemos el patrón repetitivo en nosotros, podemos actuar y buscar un cambio para alejarnos de ello.
La investigación científica ha demostrado que para cambiar un hábito, se necesitan crear nuevos caminos o conexiones neuronales. Es un proceso que tarda entre 6 y 8 semanas. Por lo tanto habrá que insistir en el cambio, con paciencia. Poco a poco serás capaz de elegir nuevos hábitos definitivamente.
En los programas de Mindfulness de 8 semanas dedicamos tiempo para tomar consciencia de nuestros hábitos y de los cambios deseados y para insistir con paciencia y amabilidad en el cambio usando técnicas de atención y meditación.
El siguiente poema de Portia Nelson mencionado en “El Libro Tibetano de la Vida y de la Muerte” de Sogyal Rimpoché, nos lo explica de otra manera.
Autobiografía en cinco actos
1. Bajo por la calle.
Hay un hoyo profundo en la acera.
Me caigo dentro,
estoy perdido… me siento impotente.
No es culpa mía.
Tardo una eternidad en salir de él.
2. Bajo por la misma calle.
Hay un hoyo profundo en la acera.
Finjo no verlo.
Vuelvo a caer dentro.
No puedo creer que esté en el mismo lugar.
Pero no es culpa mía.
Todavía me lleva mucho tiempo salir de él.
3. Bajo por la misma calle.
Hay un hoyo profundo en la calle.
Veo que está allí.
Caigo en él de todos modos… es un hábito.
Tengo los ojos abiertos.
Sé dónde estoy.
Es culpa mía.
Salgo inmediatamente de él.
4. Bajo por la misma calle.
Hay un hoyo profundo en la acera.
Paso por el lado.
5. Bajo por otra calle.
Artículos relacionados:
Más poemas Mindfulness