Relacionarme de otro modo con la vida
¿Te has preguntado alguna vez por qué ante un desafío unas personas reaccionan pasando a la acción y otras se quedan paralizadas? ¿Por qué algunas tienden a hacer planes continuamente y otras a revisar o recordar situaciones pasadas? ¿Qué hace que unos confíen sistemáticamente en sus talentos y habilidades y otros los cuestionen regularmente?
La familia y la cultura en la que crecemos, el entorno socioeconómico, la educación recibida, las personas que conocemos, las experiencias que vivimos… van configurando en cada persona una manera de ser y de hacer (patrón) desde la que se relaciona con la vida. Se trata de un proceso “automático”, del que somos poco conscientes: ante las mismas circunstancias, reaccionamos de modo parecido, incluso cuando nos causa malestar, creando falta de confianza en nuestra capacidad de cuidarnos o hacer frente a las dificultades.
MBCT es una intervención psicoeducativa que permite tomar mayor consciencia de ese patrón personal (lo que pensamos, lo que sentimos y lo que hacemos con todo ello), ofreciendo herramientas para responder a los acontecimientos de manera más adecuada y relacionarse de un modo más tranquilo, enfocado, saludable y amable con la vida.
Próximas ediciones del programa MBCT:
MBCT Online, pide información
MBCT Barcelona, martes 4 de octubre – 29 de noviembre de 2022 (9 sesiones)
¿Qué significa MBCT?
MBCT son las siglas en inglés para Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness (Mindfulness Based Cognitive Therapy), un protocolo de mindfulness de 8 semanas de duración desarrollado por los doctores Williams, Teasdale y Segal en para la prevención de recaídas en depresiones recurrentes.
Actualmente se ha expandido desde el ámbito clínico a la población general que desea aliviar el malestar causado por el estrés, la ansiedad y la exigencia del mundo en que vivimos.
El programa MBCT pone su foco en:
- Comprender los factores de malestar psicológico y como se manifiestan en uno mismo
- Desarrollar estrategias para fomentar el bienestar mental, emocional y físico
- Aprender a convivir con la dificultad de manera amable, paciente y confiada
Entonces ¿MBCT no es una terapia?
MBCT no es una terapia. Se trata de un programa grupal de mindfulness basado en MBSR y enriquecido con herramientas propias de la terapia cognitiva para:
- Facilitar la comprensión de los procesos psicológicos y cognitivos que causan el malestar
- Entrenar habilidades que promueven el bienestar y el autocuidado
Este entrenamiento se realiza mediante prácticas guiadas (meditación, movimiento consciente), registros de observaciones de la vida cotidiana y dinámicas grupales dirigidas por un instructor acreditado.
MBCT es un programa avalado científicamente, recomendado desde 2004 por el sistema de salud británico (NICE) y reconocido recientemente por el Sistema Nacional de Salud Español.
¿Es MBCT para mi?
MBCT está indicado para cualquier persona que desea conocerse mejor y potenciar su autocuidado. Si experimentas regularmente alguna de estas circunstancias, MBCT puede ser un programa para ti:
- Le das vueltas a las cosas que te preocupan y te cuesta dejar de pensar en ellas
- Te cuesta concentrarte, te bloqueas, tienes dificultades para tomar perspectiva y resolver problemas de modo creativo
- A menudo sientes inseguridad o ansiedad en situaciones que escapan de tu control
- Te cuesta relajarte, y eso impacta en tu comunicación y tus relaciones personales
- Tu “modo automático” te dificulta la elección de conductas saludables relacionadas con la alimentación, el ejercicio físico o los hábitos de sueño.
- Tu ánimo y tu confianza tienden a bajar ante las dificultades
- Te cuesta reservarte tiempo para ti mismo y atender tus necesidades (salud, relaciones personales o sociales, ocio, hobbies…)
- Tienes la sensación de no poder con todo
La motivación, el compromiso y la práctica regular son factores necesarios para experimentar los beneficios del programa. Antes de inscribirte, tu instructora mantendrá una entrevista orientativa personal para explorar juntos tu participación. Solicita tu entrevista escribiendo a elisenda@sloyu.com o por WA al +34650474906.
Si estás en tratamiento psicológico, consulta con tu terapeuta la conveniencia de participar en este programa.
¿Cómo se desarrolla tu participación en el programa MBCT?
Antes de comenzar:
- Entrevista personal con tu instructora para aclarar dudas
- Una sesión orientativa en grupo para conocerse y planificar los tiempos de práctica
Durante el curso
- 8 sesiones de 2,5h, con frecuencia semanal
- Práctica diaria en casa de los aprendizajes propuestos en la sesión
- 1 sesión de práctica intensiva a mitad de programa, de 6h de duración
El precio del programa incluye las sesiones descritas, los materiales de práctica (manual, audios) y el acompañamiento del instructor cuando lo requieras.
Próximas ediciones del programa MBCT:
MBCT Online, pide información
MBCT Barcelona, martes 4 de octubre – 29 de noviembre de 2022 (9 sesiones)
¿Tienes dudas? Envía tus preguntas a elisenda@sloyu.com o por WA al +34650474906
Sobre la instructora
Elisenda Pallàs es instructora acreditada y supervisada del programa MBCT por la Universidad de Bangor (UK) y MBCT-Spain, así como de los programas SQP y MES para niños y jóvenes.
Durante 5 años ha sido formadora de instructores y supervisora en el programa MES. Imparte sesiones grupales e individuales, online y presencialmente, en el ámbito educativo (familia, escuela, protección a la infancia) y de las organizaciones. Desarrolla materiales y contenidos para editoriales, escuelas y entidades relacionados con mindfulness y la educación emocional.
creo que es exactamente lo que hace mucho estoy buscansdo para mi Vida
Gracias por tus palabras Leona. Será un placer verte en el próximo programa de MBCT. Tenemos uno online y otro presencial en Barcelona. Un saludo :-)