Es probable que en tu vida falte regularmente la paz y la armonía. Vivimos en una sociedad muy exigente, recibimos mucha presión e información, corremos demasiado…
De vez en cuando todos experimentamos cansancio e irritación, falta de armonía, sufrimiento; y cuando surge la agitación, no solemos guardar ese malestar para nosotros, sino que lo «echamos» encima de los demás.
¿Te suena familiar?
El silencio
Los que meditamos regularmente, sabemos que podemos buscar la calma en el silencio… Cuando miramos hacia dentro meditando, podemos conectar con nuestra sabiduría y paz interior. Es recomendable hacer regularmente una escucha más profunda en un retiro en silencio de algunos días para abstenerte de cualquier acto físico o verbal que pueda perturbar la paz y la armonía y adentrarte en tu propio ser mediante meditaciones continuas en silencio. Haces así una verdadera limpieza interior.
¿Cómo son los retiros de silencio?
Infografía: meditación y retiros de silencio
Cuando llegas a un lugar con completo silencio, donde no tienes que hacer nada ni preocuparte de nada, donde no recibes estímulo alguno… se crea inmediatamente una situación muy especial en la mente. De repente notas mucho espacio y paz.
Pero esta situación no dura mucho tiempo. En los siguientes días salen a la superficie un montón de emociones, preocupaciones del pasado, proyecciones e ilusiones sobre el futuro, inseguridades, todo tipo de dudas y fantasmas que habías acumulado en tu interior. Mientras meditas y te centras en la respiración por ejemplo, te desvias constantemente.
Es algo perfectamente normal que nos pasa a todos. Es más, la meditación trata en parte de darte cuenta que nuestra mente salta como un mono… y que podemos aprender a convivir con ello.
Reforzar el músculo de la atención: beneficios
Cada vez que te das cuenta que tu atención se ha ido a otro lado, vuelves a traerla de vuelta a donde estás… a tu foco de atención, por ejemplo a la respiración, a las sensaciones corporales, a los ejercicios de movimiento consciente, a actividades conscientes como comer o caminar o… una vez que has vuelto del retiro, a las actividades diarias en que te quieres centrar.
Poco a poco (después de los primeros días del retiro) aumenta la capacidad de concentración, disminuye el volumen y la duración de las distracciones… ¡tu músculo de la atención está cada vez más fuerte!
Entonces, quizás logras tener una consciencia corporal mayor, aparece un estado de más calma y ecuanimidad. También te pueden llegar en este estado insights o descubrimientos sobre aspectos de tu vida. A veces tratan de cambios que quieres introducir en tu vida o soluciones para temas complicados… al conectar con tu sabiduría interior lo ves de repente muy claro.
Amabilidad y compasión
Otro aspecto interesante del retiro es la convivencia con un grupo de personas durante muchos días en completo silencio. Se crean conexiones muy sútiles y aprendes a ser más compasivo, a aceptar situaciones, a no reaccionar. Puedes llegar a sentirte mucho más unido con los demás y es habitual que sale a la superficie tu parte amable.
Lo que NO se hace en un retiro de silencio
– No es un entretenimiento intelectual ni filosófico.
– No es una cura de descanso, unas vacaciones o un club social.
– No es una huída de los problemas y las tribulaciones de la vida diaria.
– No es una actividad religiosa, suelen ser de carácter laico.
Lo que SI se hace en un retiro de silencio
– Entrenar el músculo de la atención mediante diversas técnicas de meditación.
– Purificación mental que nos capacita para afrontar las tensiones y problemas de la vida.
– Prepararnos para responder (y no reaccionar) ante los retos de la vida.
– Conectar con nuestra propia sabiduría interior.
– Aprender un arte o un estilo de vivir que se puede utilizar para contribuir positivamente a la sociedad.
¿Dónde hacer los retiros de silencio?
Sloyu organiza regularmente retiros de silencio en los alrededores de Barcelona y en otros lugares en España. Les mantendremos informados sobre nuestros retiros en nuestra website, nuestras cuentas en redes sociales y a través de nuestro newsletter.
Fotografía «Chikung en retiro de silencio Solius» de Joost Scharrenberg
Artículos relacionados:
Más Meditaciones Mindfulness