En Terrassa, antigua capital textil de Catalunya, se encuentra La Fundació Sant Galderic, entidad sin ánimo de lucro patrocinadora de nuestro 2ª ConcurSlow y apoyo de la limitada actividad agrícola que aun se mantiene en la comarca del Vallès Occidental (Catalunya).
Conscientes de que la desaparición de la agricultura en Terrasa y el resto de la comarca parece irreversible, la Fundació apoya y promueve iniciativas vinculadas a la agricultura que mantengan el equilibrio del territorio, ya que entiende que la agricultura y el cuidado de los bosques son un elemento clave en la preservación del paisaje y en el suministro de alimentos frescos y de proximidad.
Campesinado, Solidaridad y Cultura son los tres valores en los que se construyen los cuatro grandes objetivos de Fundació San Galderic:
– Apoyar las actividades agrícolas que subsisten en Terrassa y velar por su dignificación y sostenibilidad.
– Asignar recursos a las actividades y servicios de interés general de la ciudad de Terrassa, en especial a aquellos destinados a la asistencia e inclusión social.
– Fomentar la investigación histórica del pasado agrícola de Terrassa y apoyar iniciativas con el mismo objetivo.
– Colaborar con otras entidades que propongan proyectos de investigación.
Fundació Sant Galderic fue creada para gestionar los recursos de la Cooperativa Sant Isidre de Terrassa, entidad agrícola fundada en 1920 con el nombre de Celler Cooperatiu de Terrassa por los viticultores de la zona para defender sus intereses y dar una salida comercial a sus vinos. Posteriormente se dio cabida a otros cultivos y actividades agrícolas y ganaderas como la producción de piensos, molino de aceite, distribución de semillas, arbitraje, etc.
Desde entonces y hasta mediados de los años 80 la cooperativa se vio obligada a adaptarse a distintos marcos legislativos, uniéndose a otras entidades y cambiando de nombre en distintas ocasiones, pero siempre vinculada al territorio y los colectivos más desfavorecidos. En este sentido, la Fundació dedica gran parte de sus ingresos a impulsar proyectos en entidades sociales de la ciudad.
Fundació Galderic ha patrocinado el 2º ConcurSlow, recetas de otoño, donando el premio para el ganador. Fiel a su misión y vinculación con el territorio el premio consiste en una cesta de alimentos artesanos elaborados en la comarca en la que se ubican, el Vallès Occidental.
La cesta se compone de:
Un bote de mongeta del ganxet (alubias) y otro de cigró menut (garbanzos) procedentes del Parc Agrícola de Sabadell, iniciativa que promueve la recuperación del territorio a través del mantenimiento de bosques, la recuperación de variedades locales de vides, legumbres y hortalizas y el ocio familiar y de divulgación.
Una botella de aceite de oliva virgen extra 100% arbequina, una botella de Mistela (vino dulce local) y otra de vino blanco Vinya Vella, todas ellas procedentes del Celler Vitícola d’Ullastrell. El aceite que nos presentan participó en el Arca del Gusto, evento que organiza Slow Food España.
Una botella de cerveza artesanal Drac Bleder, elaborada en Rubí.
Pincha AQUÍ para ir al evento y colgar tu receta en el 2º ConcurSlow
Fotografía Flickr Paja: obis
Anúnciate en Sloyu
Estimados, me ha encantado esta noticia y les agradezco mucho que me hayan invitado a visitar vuestra página.
Como les comenté, trabajo en el sector agropecuario hace muchos años, y tuve la oportunidad de ser Administradora del Premio a la Excelencia Granjera en Uruguay.
La idea consistía en asistir a empresas granjeras familiares para que mejoraran su sistema de gestión, para poder acceder a otros mercados, ser reconocidos en otros ámbitos y ganar más prestigio y confianza entre los clientes.
Los asesoré en la implementación de los Sistemas de Gestión de la Calidad adaptados a su realidad.
Fue una experiencia enriquecedora desde el punto de vista personal y profesional y aprendí mucho de familias con muchas carencias que, a pesar de todo estaban dispuestas a apostar a la Mejora Continua.
En lo que pueda les ofrezco mi experiencia y conocimientos. Si estuviera dentro de mis posibilidades económicas los visitaría y les asesoraría con gusto, pero no me resulta posible.
En twitter soy Gymnopedia1, y mi perfil está en linkedin: Nancy Pacheco Cabrera
Que Dios bendiga vuestro emprendimiento.
Gracias Nancy por tu comentario, tu oferta de colaboración con la Fundació y por seguirnos :- )
Gracias a ti Elisenda, cada vez que entro en este sitio me produce paz, en realidad, que hoy día, existan sitios como éste son un verdadero remanso, en el día los recuerdo y me hace feliz saber que están allí y también aqui conmigo.
En cuanto al emprendimiento de la Fundación, ofrezco mis conocimientos y experiencia con mucho amor, tal vez si lo desean pueden enviarme preguntas o consultas a mi mail y con gusto, si está a mi alcance, les responderé a la brevedad. Todo lo referente a Sistemas de Gestión de la Calidad, Mejora Continua, requisitos necesarios, etc. Ahora mismo se me ocurre que si lo consideran conveniente podemos conectarmos vía Skype y con gusto puedo indicarles lineamientos, especifiaciones.
Conserven y atesoren ese lugar, es un pequeño paraíso, así lo siento luego de leer la descripción.
Me interesa mucho tender la mano a otros hermanos (mis hermanos son los humanos y todos los animales, la tierra, el mar,etc.) y pedir cuando necesito, los humanos, algunas veces me han decepcionado, mis otros hermanos no.
En otra oportunidad, para no mezclar temas, te quiero plantear algo referente a la Biblioterapia.
Abrazo lleno de amor,
Nancy
Hola Nancy,
Gracias de nuevo por tus comentarios y tu abrazo ;- )
Hemos remitido tus mensajes a Fundació Sant Galderic, con la que no estamos vinculados, para que puedan poner responderte directamente.
Saludos desde Barcelona!
Nancy,
Muchas gracias por tus amables comentarios y por tu oferta de colaboración.
Actualmente estamos trabajando en la recuperación y revitalización de la agricultura de Terrassa. Lamentablemente, en nuestra ciudad la actividad agraria se había reducido a la mínima expresión pero ahora hay un movimiento para potenciar la agricultura de proximidad y respetuosa con el medio ambiente.
Esperamos que pronto empezaremos a tener resultados positivos y los podremos compartir a través de nuestra web (www.fundaciosantgalderic.cat)
Muchas gracias y hasta siempre,
Manel Ros Calsina