El lunes 22 de abril se celebra el Día de la Tierra en más de 192 países; este fin de semana cerca de un billón de personas en todo el mundo lo festejarán en comunidad.
El primer Día de la Tierra
El primer Día de la Tierra se celebró el 22 de abril de 1970 en USA. La iniciativa, promovida por el senador demócrata Gaylord Nelson, agutinó a todos las tendencias políticas y sectores de la sociedad: 20 millones de personas salieron a la calle para manifestarse en favor de un planeta más sano y sostenible; una consecuencia directa de la presión popular fue la creación de la EPA (Environmental Protection Agency), la oficina de protección medioambiental norteamericana. Para muchos este evento marca el inicio del movimiento medioambiental moderno.
En 2009 Naciones Unidas proclamó el 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra, un «reconocimiento de que la Tierra y sus ecosistemas nos proporcionan la vida y el sustento a lo largo de nuestra existencia. También supone reconocer la responsabilidad que nos corresponde, como se expone en la Declaración de Río de 1992, de promover la armonía con la naturaleza y la Tierra a fin de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras.»
El Día de la Tierra, cada día
En EarthDay.org, la organización promotora del Día de la Tierra, trabajan cada día para crear consciencia y educar a adultos y niños en el respeto a la Tierra y sus recursos.
Desde su página web promueven distintos proyectos entorno a la biodiversidad, educación verde en escuelas y sostenibilidad, todos ellos abiertos a la participación popular directa o mediante donaciones.
Uno de los actos verdes más conocidos nacidos de esta iniciativa es La Hora de la Tierra que tiene lugar cada 26 de marzo en todo el mundo y que promueve apagar la luz durante 1h para reducir el gasto energético y la contaminación lumínica.
La cara del cambio climático
«La cara del cambio climático» es su campaña para 2013, una campaña que quiere mostrar a los ciudadanos en acción para revertir el cambio climático… una fuerza imparable fruto de muchas pequeñas acciones.
Earth Day Network propone formar parte de esa fuerza con una foto que cuente nuestro compromiso en la defensa de la Tierra; con las fotos recibidas se realizará un vídio que se exhibirá en distintos actos internacionales además de en la web de la organización el mismo día 22.
Carga tu foto hasta el día 21 de abril en Día de la Tierra 2013
Agenda del Día de la Tierra
Estas son algunas de las celebraciones programadas para celebrar este día:
Barcelona: Fira de la Terra 2013
Buenos Aires: Bicilcetada Día de la Tierra 2013
Madrid: Pasacalles Día de la Tierra 2013
Mexico DF: Charlas, talleres y otros en el Monumento a la Revolución
Santiago de Chile: Cicletada Día de la Tierra 2013
Artículos relacionados:
8 motivos para empezar tu huerto urbano
Alimentos de proximidad, todo beneficios
¿Puedo vivir sin coche?
Primer Encuentro de Transición – España 2012
Vitoria-Gasteiz, Capital Verde Europea 2012
Eco-chic, pequeños gestos para cuidar de ti y tu planeta
Anúnciate en Sloyu
Trackbacks/Pingbacks