El ayuno consiste en tomarse un descanso de la comida (sólida). Con este descanso damos el camino libre a nuestros órganos para un proceso de eliminación de toxinas y una regulación química. El cuerpo se rejuvenece y una vez rechazadas las toxinas reestablece de nuevo un equilibrio ideal.
Ayunar es simple y inofensiva
Lo bonito del ayuno es su simplicidad: consiste en abstenerse. Ayunar es una práctica inofensiva que prácticamente cualquier persona (mayor de edad) puede llevar al cabo. Te aconsejamos si no tienes experiencia en el ayuno contactar con algun profesional o un amigo con experiencia que te puede aconsejar como llevarlo al cabo. También puedes prepararte mediante la lectura libros sobre el tema.
La época idónea para ayunar es en el otoño o en la primavera, o sea ¡ahora!
Preguntas y respuestas sobre el ayuno
¿Razones para ayunar?
Existen varias razones para ayunar aparte de desintoxicar y limpiar el cuerpo, por ejemplo: perder peso, metas personales y espirituales, romper adicciones alimentarias, acción política o social.
¿Beneficios del ayuno para tu salud?
Elimina las toxinas de tu cuerpo, aumenta la energia vital, la piel se muestra radiante y tersa y libre de impurezas, se duerme mejor, bajas de peso, aumenta las defensas naturales del organismo, mejora la agilidad mental.
¿Qué tipos de ayuno existen?
Elige el tipo de ayuno que más te atrae: sólo agua (para «los duros»), monodieta, ayuno de zumos y líquidos, ayuno a base de sirope de arce y limón son los cuatro variantes más conocidos.
¿Duración ayuno?
La duración del ayuno depende de tu condición física, la experiencia que se tenga ayunando, la dieta previa, la actitud mental, la edad, el entorno y el clima. En general un ayuno de entre 5 y 10 días basta para purificar tu cuerpo.
Los primeros 2 o 3 días son los que cuestan más
Los 2 o 3 primeros días del ayuno suelen ser los más difíciles. Es cuando tu cuerpo (y mente!) se acostumbra a no digerir comida sólida. Las toxinas empiezan a desprenderse y puedes tener dolores de cabeza o mareos. Es normal que te pones de mal humor en estos días. Lo ideal es descansar mucho hasta que te sientes mejor en el tercer o cuarto día.
¿Pasarás Hambre?
Si tienes muchas ganas de comer o hambre una vez pasados los primeros días del ayuno es una indicación que hay que parar el ayuno. Aparte de los primeros días del ayuno, no es habitual que tienes hambre mientras estás ayunando. Es más, a muchas personas la comida le da asco mientras ayunan.
¿Qué tengo que evitar?
Durante el ayuno hay que evitar ejercicio físico fuerte y factores que generan mucho estrés porque consume mucha energía y perjudicará el proceso de limpieza. Es aconsejable evitar ingerir alcohól, tabaco, café y otros estimulantes mientras estás ayunando.
¿Qué si puedo hacer?
Tomar muchos líquidos. Se recomienda hacer ejercicio suave durante el ayuno (paseos en la naturaleza, yoga, etc) y relajarse en general (no planifica un ayuno en días muy ocupados). Da prioridad al higiene personal durante el ayuno. Los baños aromáticas o baños de sal, masajes, el sauna o un baño de vapor son excelentes aliados del ayuno.
¡Tu lengua como indicador!
El color de la lengua suele indicar en qué fase está el proceso de depuración. Si está sucio (color amarillo o blanco) estás en medio del proceso de limpieza. Si vuelve a tener su color natural (rosado) has terminado el proceso de depuración y podrás ir terminando el ayuno.
¿Cómo salir del ayuno?
La parte más difícil del ayuno (sobre todo si dura más de 2 o 3 días) es salir del ayuno. Hay que volver a comer comida sólida poco a poco (dos o tres días de adaptación) para acostumbrar tus órganos. Se precisa control y paciencia.
Artículos relacionados:
Caldo depurativo para limpiar el organismo
7 consejos para no comer de más
5 motivos para dejar de comer carne
Fotografía Flickr «uvas»: M. Martin Vicente
Hoy es mi noveno día de ayuno depurativo y la verdad me siento muy bien! Mañana será el último día y después empezaré la transición para volver a comer que durará 10 días más.
El ayuno lo hago tomando por la mañana un buen zumo (hecho en casa) con remolacha, espinacas, melón, uvas rojas, manzana y zanahoria.
Tomo un caldo hecho con alcachofa, col, cebolla y zanahoria (cocido sin sal), tomo infusión con cola de caballo, regaliz, romero etc y durante el día tomo otros zumos naturales si veo que los necesito y muchísima agua!
No siento mareos, no me siento débil ni nada parecido… además cuando lo terminas te planteas tú alimentación y forma de comer de otra manera y mucho más saludable.
Os lo recomiendo!
Y si después de hacerlo te animas a comer saludable tengo muchas recetas veganas en mi web http://www.comiendoveggie.com
Hola, con todo respeto te digo que el ayuno para que funcione al 100% tenés que tomar solamente agua sin ningún tipo de zumos o sopas, por que al ingerir aunque sea un trago de zumo ya cortaste el ayuno, en mi capacidad, puedo estar meses a solo zumos y y caldos, no cuenta como ayuno, simplemente es una forma más consciente de alimentarse que igualmente te felicito !
Yo pensaba que era totalmente lo contrario, que no comer era malo para la salud…
Hola, mi nombre es Johanna y soy de Bs. As., Argentina. Hace tiempo que estoy averiguando sobre el ayuno como remedio a mi adicción a la comida (aclaro que no soy obesa) ya que es un trastorno que padezco desde los 12 años aprox. y he leído en otros artículos que existen centros de ayuno o algo así como una especie de retiro espiritual en el cual uno se »interna» y recibe el apoyo psicológico necesario para llevar a cabo la desintoxicación. Soy una persona débil y por lo tanto no puedo hacerlo sola y menos en mi casa así que les pido ayuda en lugares dónde pueda realizar dicho tratamiento.
Un Abrazo fuerte!!! Johanna.
Hola Johanna,
Si, es cierto que existen lugares donde te apoyan con el ayuno. Aquí en España conozco un lugar así donde te alojas una semana y te apoyan con todo el proceso. Te dan un asistente personal y hay un médico que controla a todas las personas cada día. Claro, los costes de hacer el ayuno así se elevan mucho más, pero si tienes el dinero puede ser un método exelente para conocer el ayuno. Y probablemente la segunda vez ya te atreves hacerlo sola.
Espero que encontrarás un lugar de este tipo cerca de donde vives en Buenos Aires.
Abrazo Joost
Un ayuno de varios días con líquidos es realmente bueno para el organismo?
Hola Bruno … todo depende del estado de salud de la persona y de como organizas tu ayuno. Hay que informarse antes bien de como hacerlo. Una persona con buena salud y que sigue las instrucciones de un ayuno con líquidos (o con sirope de arce por ejemplo) correctamente, se beneficia de una limpieza de sus órganos vitales. Un ayuno de varios días es realmente inocente y sin peligro, si quieres hacer un ayuno más largo (1 semanas, 2 semanas) habrá que consultarse bien … saludo!
En mi primer viaje a Malawi, África, el ayuno era casi por obligación .. y os puedo asegurar que cuando compartes este tipo de experiencia , ayuno en comunidad, en solidaridad con la gente que lo pasa tan mal .. si que es una purificación para el alma … que es la única y verdadera .. la que nos hace ser mejores personas.
Gracias por dejarme compartir mis experiencias. Un abrazo …
Es un placer tenerte aquí, Carmen 🙂
A vosotros XD … un placer para mí haberos encontrado … gracias a grandes personas que andan por la vida haciendo el bien ..
:- )
Solo soy una visitante más, que también ha llegado hace poco, pero agradezco que hayas compartido tu experiencia, es muy enriquecedora.
También quería dar las gracias a Joost por un post que nos permite reflexionar. Me voy a pensar seriamente lo del ayuno purificador!!!
Un abrazo y feliz semana para todos!!!!!
Gracias Cristina … lo que purifica realmente el cuerpo, es tener el alma limpia …
Puedes visitar la página de HelpingMalawi.org , o en FB … , son gentes maravillosas, solidarias y tantas cosas buenas, con las que colaboro en lo que puedo ,,, ay que me entusiasmo y no tengo página para escribir …
También soy socia fundadora de una ONG, en Sevilla, Andalucía por Un mundo Nuevo … esas experiencias que hacen que aún creamos en el ser humano …
Un beso.