La charla ha terminado

La charla ha terminado

«El poder de los cuentos», formación para educadores, docentes, psicólogos e instructores de mindfulness/yoga que quieren integrar a los cuentos en sus clases o en su práctica.   A continuación un cuento muy bello de Jiddu Krishnamurti, que fue un conocido...
El cielo y el infierno

El cielo y el infierno

«El poder de los cuentos», formación para educadores, docentes, psicólogos e instructores de mindfulness/yoga que quieren integrar a los cuentos en sus clases o en su práctica.   El cielo y el infierno no son lugares, sino son estados de conciencia. No tienes que...
Una vida Zencilla

Una vida Zencilla

La palabra zen es la abreviación de zenna y deriva de la palabra sánscrita ध्यान dhiana, que significa ‘meditación’ o ‘meditación sentado’. El zen busca la experiencia de la sabiduría más allá del discurso racional. El zen emergió desde distintas escuelas budistas y...
Un cerezo en el balcón de Laia Montserrat

Un cerezo en el balcón de Laia Montserrat

Falta de espacio, ruido, humo, estrés… practicar el Zen en la ciudad es complicada; “Un cerezo en el balcón” de Laia Montserrat nos explica como conseguirlo. La postura del za-zen, la respiración, la meditación, la práctica del Zen en lo cotidiano… de esto y mucho más...
Eso es lo que significa

Eso es lo que significa

«El poder de los cuentos», formación para educadores, docentes, psicólogos e instructores de mindfulness/yoga que quieren integrar a los cuentos en sus clases o en su práctica.   Compartimos una historia sobre el pianista Vladimir Horowitz del libro «El despertar...