TDAH y mindfulness
Formación para familiares y educadores
Se imparte presencialmente y online
Trastorno de déficit de atención/hiperactividad (TDA/H)
El Trastorno de déficit de atención/hiperactividad (TDA/H) es un trastorno del neurodesarrollo (TND) muy frecuente en la infancia y la adolescencia. Se manifiesta con síntomas de inatención e hiperactividad/impulsividad, o una combinación de éstos. El TDA/H es mucho más que estos dos síntomas, y la prueba está en la cantidad de estudios que se han realizado con el objetivo de explorar los déficit cognitivos que subyacen al trastorno.

- ¿Cómo saber si mi hijo o alumno tiene TDAH? – primer video
- La dificultad de mantener la atención – segundo video
- Todos estais contra mi – tercer video
TDAH es un trastorno del neurodesarrollo muy frecuente en la infancia y la adolescencia. Es habitual que puedan manifestar problemas en la regulación de la motivación, desregulación emocional, mala gestión del tiempo, pobre inhibición de respuesta, afectación de la memoria de trabajo, aversión a la demora, dificultades en iniciar tareas y en planificar y llevar a cabo objetivos de la vida diaria, así como también es frecuente la variabilidad en el rendimiento y la alteración en la velocidad de procesamiento de la información. Estas características puede estar más o menos presentes y manifestarse de diversas formas a lo largo de la vida.
En los últimos años se ha trabajado desde la administración, a través de la implantación de Guías de Práctica Clínica, en la mejora del diagnóstico y la buena práctica del tratamiento en la atención del TDA/H. Estás guías recomiendan el tratamiento multimodal para abordar el TDA/H, para casos leves se recomienda intervención psicoeducativa con la familia y adaptaciones psicopedagógicas, y en los casos con síntomas moderados y graves se añade el tratamiento farmacológico.
Sin abandonar este modelo de intervención, en los últimos años han surgido nuevas técnicas que han ofrecido buenos resultados, tanto para los síntomas nucleares del TDAH como para toda la sintomatología comorbida. Una de estas nuevas técnicas es el mindfulness.
En la literatura se han recogido múltiples beneficios de la práctica de mindfulness cómo la mejora de la capacidad para mantener la atención y la concentración, la disminución de la impulsividad, el aumento de la tolerancia a la frustración, potencia la identificación de sensaciones corporales, emociones y pensamientos, favorece la regulación emocional, promueve la introspección y facilita el autoconocimiento, reduce el estrés y el malestar psicológico.
Existe evidencia preliminar en diversos estudios que el mindfulness puede ser útil para los síntomas nucleares del TDA/H y los déficit en funciones ejecutivas. La literatura también pone de manifiesto que el mindfulness puede ser una opción terapéutica para la desregulación emocional, muy frecuente en niños/as con TDAH, ya que propone estrategias para procesar y regular las emociones.
El objetivo del taller es entender que es el TDA/H más allá de los síntomas nucleares que todos conocemos, y ofrecer una nueva estrategia de intervención, en este caso el mindfulness, a los tratamientos actuales para los niños y adolescentes con TDA/H.

Si quieres, nos puedes contactar mientras por:
- Whatsapp: +34-650474906
- Correo electrónico en info@sloyu.com
Información práctica formación
Los destinatarios del curso son madres y padres, docentes, psicólogos, educadores, profesionales de la salud infantil e instructores de mindfulness para niños. El programa se imparte presencialmente y online. Duración: 8 horas en total (en dos sesiones de 4 horas).
Objetivos y metodología
El curso tiene como objetivo acercarnos a los niños y jóvenes con TDA/H y entender como viven y como su manera de ser requiere acercarse de forma diferente a ellos. Se presenta la base teórica sobe el TDA/H y se relaciona el trabajo de mindfulness con las necesidades especiales del colectiva con TDA/H. ¿Cómo se puede integrar mejor los niños con TDA/H en las propias formaciones de mindfulness? ¿Hay que adaptar los protócolos y ejercicios? Una parte importante de la formación estará enfocada en experimentar ejercicios y dinámicas de mindfulness aptos o adaptados para niños con TDA/H.
Programa
- Comprender el TDA/H y cómo interfiere en la vida de los que lo experimentan
- Que es mindfulness y qué beneficios aporta a quienes lo practican; evidencia científica
- Beneficios de la práctica de mindfulness en la sintomatología TDA/H
- Experimentar estrategias de mindfulness adaptadas a intervenciones TDA/H
¿Quién imparte este curso?
Katy García Nonell es psicóloga general sanitaria. Máster en neuropsicología por la UAB. Experta en neuropsicología clínica acreditada por el colegio oficial de psicólogos de Cataluña. Sus campos de interés clínico y actividad asistencial son los trastornos del neurodesarrollo en general, pero especialmente el trastorno de déficit de atención/ hiperactividad, los trastornos del aprendizaje, el trastorno del espectro del autismo y los síndromes genéticos. Se ha formado en el MIND institute (UC Davis) de Sacramento (California) y aplica diferentes protocolos de mindfulness para niños en el Centre de Neuropsicología Infantil del Maresme (CNIM) del que es co-directora, Ha publicado diversos artículos científicos y capítulos de libros sobre trastornos del neurodesarrollo, y colabora con diversas asociaciones como la Asociación Catalana del Síndrome X Frágil, Fundación ADANA y Asociación Catalana de Dislexia entre otras.
Elisenda Pallàs es instructora acreditada en varios protocolos de mindfulness para adultos y niños; durante 5 años ha sido formadora de instructores de mindfulness para niños y supervisora de instructores, así como miembro del equipo internacional de la Academy for Mindful Teaching, una organización especializada en la formación de educadores. Es socio-propietaria de Sloyu Mindfulness.
Rellena los campos del formulario de abajo y nos pondremos en contacto contigo próximamente para informarte sobre la formación. ¡Gracias!

La neurociencia y el aprendizaje a través del juego #NEUROEDUCACION

EL JUEGO DEL AHORA, cartas de yoga y pausa, juegos de atención, regulación emocional, preguntas de autoconocimiento. Para niños de 9 a 99 años.
Puedes comprarlo en las librerías de España, México y otros países de Latinoamérica. También disponible en internet.
FORMACIONES
Academia El Juego del Ahora, yoga, atención e inteligencia emocional para niños y educadores #NEUROEDUCACION
El poder de los cuentos online 8a edición, sábado 28 oct y 4 nov 2023, curso para educadores, docentes, psicólogos e instructores de mindfulness o yoga
Mindfulness y la Indagación online 3ra edición, curso para instructores de mindfulness, sábado 20 y 27 de enero 2024
MBCT Terapia Cognitiva online y presencial en Barcelona, programa oficial de la Universidad de Bangor y Cambridge, escríbenos para las próximas fechas
MBSR reducción estrés online, programa creado por Jon Kabat-Zinn, escríbenos para las próximas fechas
Mindfulness y coaching para niños, grupos y individual en Barcelona, contacta con: info@sloyu.com
Si te suscribes a nuestro boletín recibes, como regalo 2 guías de mindfulness