En el libro «Llámame por mis verdaderos nombres«, Tich Nhat Hanh, maestro zen y monje budista, nos ofrece su corazón en verso. Sus poemas son una fuente de belleza y sabiduría, de inspiración y paz.
A continuación una muestra de sus poesías.
No digas que partiré mañana
porque todavía estoy llegando.
Mira profundamente: llego a cada instante
para ser el brote de una rama de primavera,
para ser un pequeño pájaro de alas aún frágiles
que aprende a cantar en su nuevo nido,
para ser oruga en el corazón de una flor,
para ser una piedra preciosa escondida en una roca.
Todavía estoy llegando para reír y llorar,
para temer y esperar,
pues el ritmo de mi corazón es el nacimiento y la muerte
de todo lo que vive.
Soy el efímero insecto en metamorfosis
sobre la superficie del rio,
y soy el pájaro que cuando llega la primavera
llega a tiempo para devorar este insecto.
Soy una rana que nada feliz
en el agua clara de un estanque,
y soy la culebra que se acerca
sigilosa para alimentarse de la rana.
Soy el niño de Uganda, todo piel y huesos,
con piernas delgadas como cañas de bambú,
y soy el comerciante de armas
que vende armas mortales a Uganda.
Soy la niña de 12 años
refugiada en un pequeño bote,
que se arroja al mar
tras haber sido violada por un pirata,
y soy el pirata
cuyo corazón es incapaz de amar.
Soy el miembro del Politburó
con todo el poder en mis manos,
y soy el hombre que ha de pagar su deuda de sangre
a mi pueblo, muriendo lentamente
en un campo de concentración.
Mi alegría es como la primavera, tan cálida
que abre las flores de toda la Tierra.
mi dolor es como un rio de lágrimas,
tan desbordante que llena todos los Océanos.
Llámame por mis verdaderos nombres
para poder oír al mismo tiempo mis llantos y mis risas,
para poder ver que mi dolor y mi alegría son la misma cosa.
Por favor, llámame por mis verdaderos nombres
para que pueda despertar
y quede abierta la puerta de mi corazón,
la puerta de la compasión.
Thich Nhat Hahn
Monje budista, escritor, poeta y activista por la paz (1926-2022).
Artículos relacionados:
Entrevista a Thich Nhat Hanh por Oprah Winfrey
Estás aquí, la magia del momento presente, libro de Thich Nhat Hanh
Plantando Semillas, la práctica del mindfulness con niños, libro de Thich Nhat Hanh
Más poemas Mindfulness
Profundo, emocionante, sabiamente cruel! Soy todos y no soy nada ni nadie. Con mis 58 años ya estoy comenzando a sentir el fin de mi camino y siento que nacer es morir dos veces!
Sencillamente bellísimo.
Ahora solo tengo la mudez que provoca la contundencia de esta verdad.
Espero poder transitar también su alegría y su paz.
Saludos
Verdaderamente hermoso.
La rueda de la vida, los pasados renacimientos.
Quien sabe cómo éramos entonces, y según nuestro karma pasado ahora estamos rindiendo cuentas por nuestros actos, buenos o malos.
Nos hace reflexionar y actuar correctamente en este camino del Dhamma, para renacer más felices siendo correctos en nuestra vida y en la de los demas
Quisiera recibir información que salga en este blog. Hace más de cuatro años que estoy en la formación de Clara Badino, instructora de Mindfulness en la Argentina.
¡Gracias!
Es un placer verte aquí Patricio. Abrazo Joost
Es maravilloso leer poéticamente lo q en verdad somos. Me hizo penetrar más en esa verdad : yo soy en todos.